El próximo 14 de octubre de 2025, Microsoft pondrá fin al soporte de Windows 10. A partir de esa fecha, este sistema operativo dejará de recibir:
Actualizaciones de seguridad
Correcciones de vulnerabilidades
Soporte técnico oficial por parte de Microsoft
Este cambio no solo impacta en el propio sistema operativo, sino también en el ecosistema de aplicaciones empresariales que dependen de él, incluyendo herramientas críticas como Microsoft Office, SoftRestaurant, CONTPAQi y otros sistemas administrativos.
Consulta la información oficial en el sitio de Microsoft: Fin de soporte de Windows 10.
¿Qué implica el fin de soporte de Windows 10?
Un sistema sin soporte se convierte en una plataforma altamente vulnerable a ciberataques. La ausencia de parches de seguridad abre la puerta a virus, ransomware y ataques dirigidos que pueden comprometer información sensible de la empresa.
Además, los fabricantes de software alinean sus políticas con Microsoft. Esto significa que nuevas versiones de aplicaciones empresariales dejarán de garantizar compatibilidad con Windows 10, lo que puede generar fallas operativas y pérdida de soporte.
Impacto en Microsoft Office
Versiones como Office 2016 y 2019 dejarán de contar con actualizaciones en equipos con Windows 10.
Incluso Microsoft 365 (Office 365) podría tener limitaciones de soporte en esta plataforma.
Herramientas clave como Outlook, Word y Excel podrían presentar vulnerabilidades o errores de compatibilidad.
Las organizaciones que dependen de estas aplicaciones enfrentarán riesgos de seguridad y fallas operativas.
Impacto en SoftRestaurant
SoftRestaurant es esencial para la operación de muchos restaurantes. Al continuar en Windows 10 después del fin de soporte:
Los datos de ventas, inventarios y clientes quedarán más expuestos a amenazas externas.
Las nuevas versiones del sistema podrían no instalarse correctamente en esta plataforma.
El rendimiento general puede deteriorarse, generando fallas críticas durante la operación diaria.
Impacto en CONTPAQi
Las soluciones de CONTPAQi (Contabilidad, Nóminas, Facturación, Comercial, entre otras) dependen de un entorno actualizado para cumplir con las disposiciones fiscales.
Los principales riesgos al permanecer en Windows 10 incluyen:
Imposibilidad de instalar actualizaciones fiscales y legales emitidas por el SAT.
Posibles errores de compatibilidad con versiones futuras del software.
Riesgo de que la empresa pierda la validez fiscal de sus operaciones en caso de fallos críticos.
Impacto en otros sistemas empresariales
El problema no se limita a Office, SoftRestaurant o CONTPAQi. Otros sistemas utilizados en la operación diaria también se verán afectados:
Plataformas de facturación electrónica
Sistemas de nómina y recursos humanos
Aplicaciones de gestión de inventario y puntos de venta
Estos programas podrían dejar de instalarse o actualizarse en Windows 10, comprometiendo la continuidad de la operación.
Estrategias recomendadas para tu empresa
- Evaluar la compatibilidad de los equipos actualesVerifica si tu computadora es compatible con Windows 11 instalando la herramienta oficial de Microsoft: PC Health Check. Esta aplicación te mostrará si tu dispositivo puede actualizarse o si es necesario planificar un reemplazo.
- Planificar una migración gradualMigrar a Windows 11 de forma ordenada, evitando interrupciones en la operación. No esperar a la fecha límite, ya que la demanda de soporte y equipos aumentará significativamente.
- Actualizar el hardware cuando sea necesarioLos equipos que no soporten Windows 11 deberán ser reemplazados. Invertir en hardware moderno garantiza mayor rendimiento y soporte extendido.
- Cumplir con los requisitos oficiales de Windows 11Microsoft estableció requisitos técnicos como TPM 2.0, Secure Boot y procesadores compatibles para garantizar que Windows 11 opere en un entorno seguro, confiable y estable.Instalar el sistema en equipos que no cumplen con estas condiciones puede ocasionar inestabilidad, falta de actualizaciones y vulnerabilidades de seguridad.La mejor práctica es asegurar que todos los equipos de la empresa cumplan con los requisitos mínimos oficiales, lo que garantiza mayor protección, soporte prolongado y un mejor retorno de inversión en tecnología.
- Contar con un socio tecnológico confiableEn FIXIT ofrecemos:
Diagnóstico de compatibilidad de equipos y software.
Planes de migración diseñados para reducir el impacto en la operación.
Venta e instalación de equipos nuevos y reacondicionados listos para Windows 11.
Soporte especializado para garantizar la continuidad de Office, SoftRestaurant, CONTPAQi y demás sistemas críticos.
El fin de soporte de Windows 10 representa un riesgo directo para la seguridad, la continuidad y la legalidad de las operaciones empresariales.
Permanecer en esta plataforma expone a las organizaciones a vulnerabilidades graves.
Los sistemas administrativos y de facturación pueden dejar de actualizarse, comprometiendo procesos esenciales como la contabilidad, la nómina y la facturación electrónica.
Cumplir con los requisitos oficiales de Windows 11 es la única forma de garantizar un entorno estable, seguro y con soporte a largo plazo.
La mejor estrategia es anticiparse y planificar la transición a Windows 11 con equipos compatibles. Con el acompañamiento adecuado, tu empresa podrá migrar de manera segura, asegurando que todas las aplicaciones clave continúen funcionando sin interrupciones.
En FIXIT estamos listos para acompañarte en este proceso y garantizar que tu operación siga avanzando con la máxima seguridad y eficiencia.